¿Quieres saber por qué se cae tu página web? A continuación te mostramos algunas razones que pueden provocar una caída de tu página web.
Todos alguna vez hemos estado en una web y de repente… ¡ups! “¿Qué ha pasado? ¡Han desaparecido las imágenes! ¡Esto no funciona! ¿Qué ocurre? ” Efectivamente, estamos ante una caída de una web.
Estas son algunas de las razones por las que tu página web puede sufrir una caída:
- Usar un hosting compartido. Cuando compartes un hosting compartiendo el alojamiento de tu sitio web, por lo que aunque puedas tener tu web de forma óptima, no te va a una biblioteca de lo que haga o no tu vecino.
- Fallos del proveedor. Puede que su proveedor no cumpla con las exigencias de su página web y pierda la conexión de forma continua.
- Saturación. Si hay muchos usuarios navegando al mismo tiempo en una misma web es probable que el servidor se sature y caiga.
- No utilizar sistemas de caché. Los sistemas de caché son necesarios para evitar descargar un contenido que ya había sido descargado.
- Problemas de fuerza mayor. Este apartado hace referencia a posibles accidentes que pueden provocar destrozos, ya sea por catástrofes naturales, cortes de luz o incluso un fallo humano.
- Hackers o virus Las webs son vulnerables a ataques de hackers si su seguridad es muy baja y, muchas webs son objetivos de ataques DDoS. Estos ataques consiste en saturar una página web a través del ancho de banda del servidor o por agotamiento de los recursos del sistema de la máquina, hasta que quede inutilizable.
Si la página web es una herramienta fundamental para tu negocio no puedes permitir que esta se caiga, debes saber porqué ocurre y porqué es tan importante actuar rápido si esto ocurre.
Como ya has podido comprobar, muchas de las causas que pueden provocar la caída no puedes evitarlas, pero puedes prevenirlas monitorizando tu página web con My site is Down y así podrás solucionar mucho antes de lo esperado el problema de la web.
¿Tienes alguna duda? “ Contacta con nosotros “ .